Preguntas de estudio
Estudio de vida de Jaime
- Describe algunas de las diferentes actitudes hacia el libro de Santiago. ¿Cuál es la actitud que deberíamos tener?
- ¿Cuál es el tema del libro de Santiago? En tu respuesta, proporciona referencias bíblicas que lo respalden.
- Explique qué significa en Santiago 1:4 ser «completo y entero, sin que nos falte nada». Relacione esto con el tema de este libro.
- Relacione la palabra de Santiago acerca de la sabiduría con nuestra necesidad de tener una visión clara de la economía neotestamentaria de Dios.
- ¿Cuál es la perspectiva equilibrada que debemos tener de la Epístola de Santiago? ¿Qué advertencia nos ofrece esta Epístola?
- ¿Qué significa que el Padre de las luces, en quien no hay mudanza ni sombra de variación, nos engendró por la palabra de verdad para que seamos primicias de sus criaturas? ¿Cómo se relaciona esto con la nueva creación y la Nueva Jerusalén?
- ¿Qué significa recibir con mansedumbre la palabra implantada, que puede salvar nuestras almas?
- ¿Qué significa ser "religioso" en Santiago 1:26? En este contexto, compare los escritos de Santiago con los de Pablo, Pedro y Juan.
- Explique por qué necesitamos considerar Hechos 21 para pesar a Santiago en la balanza celestial y tener una visión equilibrada.
- Explique lo que significa que en Santiago vemos una mezcla de lo nuevo y lo viejo.
- ¿Qué es la "ley real" mencionada en Santiago 2:8? ¿Cómo se relaciona esto con el hecho de que la epístola de Santiago se escribió bajo una atmósfera semijudaica?
- ¿Qué significa ser justificado por las obras en relación a los creyentes?
- Explique lo que significa que para ser salvos del juicio sin misericordia, necesitamos tener obras de misericordia y amor.
- Distinga entre el concepto de piedad del Antiguo Testamento, su comprensión natural y religiosa, y el concepto propio del Nuevo Testamento. (Pista: puede consultar Tito 1:1, nota 1, y 1 Timoteo 2:2, nota 3 como ayuda).
- ¿Cuáles son los veinte ejemplos que Santiago usa para refrenar la lengua? ¿Cómo demuestran estos ejemplos que Santiago era rico en sabiduría, al igual que Salomón, pero no tanto en sabiduría respecto a la economía divina?
- Contraste la enseñanza de Santiago acerca de la sabiduría con la enseñanza de Pablo acerca de ella.
- ¿Cuáles son los dos niveles de sabiduría?
- Utilizando este mensaje del Estudio-Vida y las notas a pie de página, explique el significado de Santiago 4:5: "¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El Espíritu que mora en nosotros anhela envidia?"
- Prepare una palabra breve, viva y experiencial acerca de Dios resistiendo a los orgullosos y dando gracia a los humildes y nuestra necesidad de estar sujetos a Dios y resistir al Diablo.
- ¿En qué sentido el tono de las palabras de Santiago en 4:15 es diferente del tono básico de los escritos de Pablo?
- ¿Qué hace que la palabra de Santiago a los ricos en 5:1-6 sea ambigua y cómo apunta esto al carácter general de este libro?
- ¿De qué manera el uso que hace Santiago de un agricultor como ilustración acerca de la segunda venida del Señor señala nuestra necesidad de crecer en vida?
- ¿Cuál es la única referencia a la iglesia en la Epístola a Santiago y cómo indica la falta de Santiago, especialmente en relación con Pablo?
- ¿Qué significa que Elías “oró en una oración”?
- Proporcione varios ejemplos que demuestren cómo Santiago vivió una vida que no estaba totalmente de acuerdo con la economía del Nuevo Testamento de Dios.
- ¿Cómo mezcló Santiago la economía del Nuevo Testamento con la práctica de la dispensación recuperada del Antiguo Testamento?
- ¿Cómo vemos a Santiago viviendo una vida que no está totalmente de acuerdo con la economía neotestamentaria de Dios en su palabra acerca de esperar el regreso del Señor?
- Prepare cuidadosamente una palabra acerca de Santiago, la inspiración de las Escrituras y el propósito particular de la inclusión de Santiago en las Sagradas Escrituras.