Preguntas de estudio
Estudio de vida de éxodo
1. Una palabra introductoria
- Compare y contraste los libros de Génesis y Éxodo tanto histórica como experiencialmente.
- ¿Cuál es el pensamiento central del libro del Éxodo?
2. Israel bajo la esclavitud
- ¿Cuáles son los tres aspectos del mundo tal como se tipifican en la Biblia y cómo fueron esclavizados los hijos de Israel en el libro de Éxodo?
- ¿Por qué la clave de la segunda mitad de Éxodo 1 es la vida femenina?
3. Preparación del Salvador
- Describe cómo, en Éxodo 2, Dios usó la vida femenina en la preparación del salvador.
- Compara y contrasta ser mujer y ser hombre a los ojos del Señor, y ¿cómo usa el Señor a cada uno para su economía? ¿Cómo usa el enemigo a cada uno?
4. La vida útil a Dios
- ¿Cuál es el tema subyacente que vincula Éxodo 1 y 2?
- Describe una vida útil para Dios. ¿Cuáles son los problemas de vivir una vida independiente y de vivir una vida dependiente?
5. El llamado de Dios al preparado (1)
- ¿Cuál es el verdadero significado del llamado de Dios a Moisés en Éxodo 3? Mencione la motivación, el momento y el lugar del llamado de Dios.
- ¿Quién es el que llama? ¿Qué significa el título más maravilloso de Dios: «YO SOY EL QUE SOY»?
6. El llamado de Dios al preparado (2)
- ¿Cómo trató Dios a su llamado, según la experiencia de Moisés? ¿Cómo trata Dios con nosotros?
- ¿Cuál es el significado de que la zarza arda pero no se consuma y cómo se relaciona esto con nosotros?
7. La zarza corporativa
- Explique la conexión entre Génesis 3 y Éxodo 3.
- ¿Cómo fueron transformados tanto Moisés, como la zarza individual, como los hijos de Israel, como la zarza corporativa?
8. Las tres señales
- ¿Cuáles son las tres señales subjetivas que Dios le mostró a Moisés y qué significa cada una? ¿Por qué no es suficiente la señal objetiva que le mostró a Moisés?
- ¿A qué se opone cada signo y qué debería provocarnos cada signo subjetivo?
9. La ayuda masculina y la ayuda femenina al llamado
- Según este mensaje, explique el significado de la "combinación". Describa por qué Moisés necesitaba la combinación de Aarón.
- Explique el significado de “corte” y describa por qué Moisés necesitaba el corte de Séfora.
10. La visión completa del llamado de Dios a Moisés
- Este mensaje es un repaso del llamado completo de Dios a Moisés. ¿Cuáles son los otros cuatro aspectos del llamado de Dios? ¿Cómo representa la zarza ardiente a la iglesia y cuál es el punto central de la revelación divina en las Escrituras desde la perspectiva de la zarza ardiente?
- ¿Cómo podemos decir que lo que Moisés experimentó en tipo, Pablo lo experimentó en realidad? Por favor, explique qué significa "llevar la señal de haber sido cortado".
11. El propósito del llamado de Dios
- ¿Cuál es el propósito del llamado de Dios a Moisés basado en este mensaje? ¿Por qué es crucial para nosotros, como creyentes, atravesar el desierto antes de llegar a la buena tierra?
- ¿Qué simboliza la montaña en el desierto? ¿Cuáles son los pasos y el propósito final del llamado de Dios?
12. Las tres estaciones en el cumplimiento del propósito de Dios
- ¿Cuáles fueron las tres etapas en el cumplimiento del propósito de Dios? En nuestra experiencia, ¿cuál es la primera etapa de la salvación de Dios y qué nos separa de la mundanalidad?
- Según la experiencia de Moisés en la cima de la montaña, explique cómo los diez mandamientos y la revelación de la montaña muestran qué tipo de vida debemos vivir.
13. La exigencia de Dios y la resistencia del Faraón (1)
- ¿Cuál fue el primer conflicto entre Jehová y Faraón por la liberación de Israel? ¿Cuál es la importancia de festejar y por qué quiere Dios que lo hagamos?
- ¿A quién simboliza el Faraón y qué hace para frustrar la obra de Dios? Explícanos cómo somos el "faraón" práctico y subjetivo. ¿Cuál es la salvación que Dios nos brinda en este asunto?
14. El nombre de Jehová Dios y su pacto
- ¿Qué nuevo aspecto del nombre de Dios le fue revelado a Moisés en Éxodo 6 y qué significa este aspecto? ¿En qué se diferencia conocer el nombre de una persona de conocerla por ese nombre?
- La promesa de Dios es su palabra y actúa como un contrato. ¿Cuál fue su pacto con Moisés y los hijos de Israel? ¿Cuál es uno de los juramentos más importantes del Nuevo Testamento y cuál es su significado?
15. El entrenamiento adicional de Moisés por parte de Dios
- Según Éxodo 6, ¿cuáles fueron los seis asuntos en los que Dios continuó capacitando a Moisés?
- ¿Cuáles son las lecciones muy importantes que debemos aprender del trato que Dios dio al concepto natural de Moisés?
16. La exigencia de Dios y la resistencia del Faraón (2)
- Respecto a la vida en Egipto, ¿cuál es el propósito y el significado del tercer conflicto, la primera plaga?
- ¿Cuál fue el segundo conflicto y cómo expuso la verdadera naturaleza de la vida egipcia?
17. La exigencia de Dios y la resistencia del Faraón (3)
- Explique el significado de la cuarta plaga tanto desde el lado de Dios como desde el lado del Faraón.
- ¿Qué es la quinta plaga y qué revela acerca de la fuente de abastecimiento de los vivos en el mundo?
18. La exigencia de Dios y la resistencia del Faraón (4)
- El segundo grupo de tres plagas afectó principalmente al aire. ¿Cuáles fueron los conflictos del sexto al octavo y qué lograron las plagas para Dios?
- ¿Cómo ejemplifican las diversas plagas la excelente manera en que Dios trata con el mundo? ¿Por qué es necesario que el pueblo de Dios vea la verdadera condición de nuestra vida humana caída?
19. La exigencia de Dios y la resistencia del Faraón (5)
- Este mensaje describe el tercer grupo de tres plagas. ¿Cuáles fueron estas tres plagas y qué principios alteró Dios en cada una de ellas?
- Desde la primera plaga (sangre) hasta la novena (oscuridad), vemos que la vida del mundo es en su totalidad una cuestión de muerte. ¿Cuál es el resultado de esta visión detallada del mundo?
20. El sutil regateo del faraón
- ¿Cuál fue la exigencia y el doble objetivo de Dios al sacar a los hijos de Israel de Egipto? ¿Cómo podemos aplicar esto a nuestra propia experiencia hoy?
- ¿Cómo se resistió Faraón a la exigencia de Dios? ¿Cómo trató Dios con Faraón? Considera dos ejemplos de tu vida con el Señor que reflejen este mismo conflicto.
21. El endurecimiento del corazón del Faraón
- ¿Quién endureció el corazón del Faraón? ¿Cómo ilustra este conflicto la soberanía de Dios y el libre albedrío del hombre?
- ¿Cómo estuvieron involucrados la soberanía de Dios y el libre albedrío del hombre en el endurecimiento del corazón de Faraón?
22. La exigencia de Dios y la resistencia del Faraón (6)
- ¿Cómo vemos la soberanía de Dios en los conflictos entre Dios y Faraón?
- ¿Cómo vemos la misericordia de Dios a través de Moisés? ¿Cuál es la conexión entre la soberanía de Dios y su misericordia?
23. La Pascua (1)
- A partir de la imagen de Éxodo 12, ¿cómo vemos que toda la Pascua (no solo el cordero) es un símbolo de Cristo? ¿Por qué Pablo dice que Cristo es nuestra Pascua y no dice que Cristo es nuestro cordero en 1 Corintios 5:7?
- Describe en detalle todos los aspectos del cordero de la Pascua.
24. La Pascua (2)
- Según el mensaje 24, ¿cuál es la primera manera de aplicar la Pascua? ¿Por qué los hijos de Israel debían ceñirse los lomos, usar sandalias y un bastón en la mano? ¿Cuál es el propósito de estos tres elementos? ¿Cómo nos ayudan a aplicar la Pascua?
- ¿Cuáles son los dos elementos adicionales mencionados en este mensaje que nos ayudan a aplicar la Pascua? Describe cuáles son y su significado.
25. La Pascua (3)
- Este mensaje menciona cinco elementos adicionales que nos ayudan a aplicar la Pascua. Describa estos elementos y su significado. En la fiesta de los panes sin levadura, ¿por qué el pan no tenía levadura?
- Enumere los aspectos positivos y negativos que se incluyen y excluyen de la Pascua. Incluya el significado de estos aspectos.
26. El éxodo de Israel de Egipto (1)
- Para una salida adecuada del mundo, nuestro entorno necesita ser sometido. ¿Cómo se sometió el entorno de los hijos de Israel, haciéndolo propicio para su salida de Egipto? ¿Cómo podemos aplicar esto a nuestra experiencia de la salvación de Dios?
- ¿Cuál es el significado de que los hijos de Israel salgan como un ejército en marcha?
27. El éxodo de Israel de Egipto (2)
- ¿Por qué necesitamos a Cristo como nuestro sustituto no sólo para nuestra redención sino también para nuestra santificación?
- ¿Cuál es el significado de la columna de nube durante el día y la columna de fuego durante la noche?
28. La última lucha del faraón
- Explique cómo la Pascua, el éxodo y el cruce del Mar Rojo tipifican tres aspectos de la salvación de Dios.
- En Éxodo 13:20, vemos una columna como un muro con oscuridad del lado egipcio y luz del lado del pueblo de Dios. ¿Cuál es el significado de esto a la luz de la experiencia cristiana?
29. El cruce del Mar Rojo por parte de Israel
- ¿Cuál es la relación entre el cruce del Mar Rojo por parte de Israel y la montaña y el santuario en Éxodo 15:17? ¿Qué importancia tiene esta relación para los creyentes en Cristo?
- El cruce del Mar Rojo por parte de los hijos de Israel fue un tipo de bautismo. ¿Qué requiere el bautismo y por qué tanto el que bautiza como el bautizado deben recibirlo?
30. La experiencia de Israel en Mara
- ¿Qué principio establece la experiencia de los hijos de Israel en Mara? ¿Cómo se aplica a los creyentes del Nuevo Testamento en su experiencia con Cristo?
- Según la imagen de Éxodo 15, ¿cómo se convierte el Señor Jesús en nuestro Sanador?
31. La experiencia de Israel en Elim
- ¿Qué significa que los hijos de Israel, en la resurrección, fueron guiados por el Señor como columna para ir al sur en lugar de al norte hacia la buena tierra prometida?
- ¿Cómo se relacionan los doce manantiales y las setenta palmeras de Elim con el ministerio de Dios en el Nuevo Testamento? Describe los detalles y la importancia del viaje de Mara a Elim.
32. La experiencia del maná
- ¿Por qué los hijos de Israel sufrieron una falla en su carne inmediatamente después de la experiencia positiva en Elim? ¿Cómo trató Dios con la carne de los hijos de Israel en el desierto entre Elim y el Sinaí?
- Describe brevemente la forma en que se envía el maná.
33. El trato de Dios con la carne de su pueblo
- ¿Cuáles son los dos milagros en Éxodo 16 y qué tienen que ver con la demostración de la suficiencia de Dios?
- Describe cómo Dios trató con las quejas de los hijos de Israel por la falta de alimento. ¿Por qué Dios no envió el maná inmediatamente después del éxodo de su pueblo de Egipto?
34. El cambio de dieta
- Como lo implica la imagen de Éxodo 16, ¿cuál es el asunto más crucial en el libro de Éxodo y por qué es más crucial que las imágenes de la Pascua en el capítulo 12 y el éxodo en el capítulo 14?
- Compare y contraste la dieta egipcia con la dieta celestial. ¿Qué significa que la dieta celestial cumple el propósito de Dios?
35. La Dieta Celestial—Maná (1)
- Describe cómo el maná simboliza a Cristo. Según la revelación bíblica sobre la alimentación humana, ¿cómo se relacionan el maná y el árbol de la vida?
- ¿Cómo se relaciona el maná, el alimento único del pueblo de Dios, con el ministerio en el recobro del Señor? ¿Cuál es la relación entre nuestra alimentación y nuestra vida?
36. La Dieta Celestial—Maná (2)
- ¿Cuáles son las características del maná de que se habla en este mensaje?
- ¿Cuál es la intención de Dios al dar maná a los hijos de Israel en el capítulo 16 de Éxodo? ¿Cómo debemos vivir día a día?
37. La Dieta Celestial: Maná (3)
- ¿Cuáles son las características del maná de que se habla en este mensaje?
- Con la expectativa de recibir maná del Señor, dedica unos minutos a conectar con Él. Reflexiona ante Él y bajo su resplandor; pregúntale sobre tu alimentación y reevalúa tus momentos matutinos con Él.
38. La Dieta Celestial: Maná (4)
- ¿Por qué se colocó el maná en una olla de oro y por qué se puso en el arca junto con las tablas del pacto?
- ¿Cuál es la diferencia entre el maná abierto y el maná escondido? ¿Cómo podemos tener el maná escondido en el centro de nuestro ser? ¿Cuál es nuestra necesidad particular como sacerdotes que sirven a Dios?
39. La Dieta Celestial: Maná (5)
- ¿Qué indica el maná en la urna de oro? ¿Cuál es el significado del maná escondido dentro del arca en el Lugar Santísimo? ¿Cuál es la relación entre el maná escondido y el testimonio en el arca?
- Apocalipsis 2:17 revela que el maná escondido es para los vencedores, para la construcción de la morada de Dios. Demuestre esto conectando Apocalipsis 2:17 con la imagen del tabernáculo, el Lugar Santísimo, el arca, la urna de oro y el maná escondido en Éxodo 16.
40. El agua viva que brota de la roca herida (1)
- ¿Cuál es la relación entre el maná y el agua viva? ¿En qué se diferencia la representación del árbol y del río entre Génesis 2 y Apocalipsis 22, y cómo refleja esto nuestra experiencia espiritual?
- Con tus propias palabras, explica la tipología y el significado de la roca golpeada por la vara de Moisés. ¿Cuál es la interpretación correcta de la roca hendida? Anota cada aspecto y sus versículos correspondientes.
41. El agua viva que brota de la roca herida (2)
- Según el Salmo 103:7, ¿qué les faltaba a los hijos de Israel? ¿Qué necesitaban entender?
- ¿Qué significan Masah y Meriba? ¿Cuál era la intención de Dios al guiar a los hijos de Israel a Masah y Meriba?
42. El agua de la vida en la resurrección
- Siguiendo la progresión de la introducción, explique cómo fluye el agua de vida en la resurrección. ¿Cómo vemos los pasos principales de los logros de Cristo en el ejemplo de la roca hendida?
- ¿De qué, a través de qué y en qué fluye el agua de la vida? Explique brevemente cada proposición con sus propias palabras.
43. Beber el agua de la vida (1)
- ¿Cuál es el principio fundamental de la relación del hombre con Dios? ¿Qué tres libros de la Biblia revelan este principio?
- En la Biblia, comer se presenta antes de beber. ¿Qué versículos colocan beber primero? ¿Qué revela este cambio de orden sobre la bebida?
44. Beber el agua de la vida (2)
- Aunque hemos sido posicionados para beber al Señor, ¿qué tres cosas necesitamos para poder beberlo?
- ¿Cómo bebemos del Señor? ¿Qué versículos revelan cómo beber? ¿Cuál es la conexión entre beber del Señor y adorarlo?
45. Fluyendo el Agua de la Vida
- ¿Qué dos cosas necesitamos para mantener nuestra sed del Señor? ¿Cuál es la mejor manera de que fluya el agua de la vida en nuestro interior?
- ¿Por qué es tan importante que nos identifiquemos con el Cristo herido?
46. La derrota de Amalec
- En Éxodo 17, ¿qué representa Amalec? ¿Qué se requiere de nosotros para ser fortalecidos y luchar contra la carne?
- ¿Cuáles son los tres aspectos de la derrota de Amalec revelados en este mensaje y qué significan para nosotros hoy?
47. La lucha continua contra Amalec
- Utilice la derrota de Amalec (un tipo de la carne) para conectar las dos secciones del Éxodo mencionadas en este mensaje.
- ¿Cuáles son las cuatro formas mencionadas para luchar contra Amalec?
48. Amalec contra la realeza
- ¿Cómo vemos la carne versus la gracia en la imagen de Ismael e Isaac?
- Muestra las diversas maneras en que la carne (tipificada por Amalec) es versus el reino.
49. El tipo del reino
- ¿Por qué los acontecimientos de Éxodo 18 se ubican entre las dos secciones del libro de Éxodo?
- Explique cómo Éxodo 18 es una imagen del reino.
50. Traídos a la presencia de Dios y al conocimiento de Él.
- Según el retrato de Éxodo 19, ¿cómo entramos en comunión con Dios?
- ¿Cuál es el resultado de permanecer en comunión con Dios?
51. El testimonio de Dios revelándolo a su pueblo
- ¿Cuál es la función principal de la ley?
- Según los Diez Mandamientos, describe qué tipo de Dios tenemos.
52. La Ley es la Palabra Viva de Dios que infunde Su sustancia en Sus amorosos buscadores.
- Explique cómo debemos considerar la ley de forma positiva. ¿Cómo podemos cumplir con sus requisitos?
- Comparemos los dos tipos de personas en la Biblia que se relacionaron con la ley. ¿Cómo podemos ser, en la práctica, buscadores amorosos de Dios?
53. Dios busca amantes al dar su ley a su pueblo
- ¿Dónde, cuándo y cómo se desposó Dios con Israel?
- ¿Qué pasos dio Dios para cortejar a su pueblo? ¿Cómo se unen Dios y su pueblo?
54. Guardar la Ley de Dios amándolo a Él y a Su Palabra y haciéndose uno con Él (1)
- ¿Cuáles son los dos aspectos de la ley? ¿Cómo se relaciona o no la dispensación de Dios con ellos?
- ¿Cómo cumplimos la ley? ¿Cómo ilustra el amor afectuoso entre el hombre y la mujer el amor entre Dios y su pueblo?
55. Guardar la Ley de Dios amándolo a Él y a Su Palabra y haciéndose uno con Él (2)
- ¿Cómo sabemos que toda la Biblia es un romance divino? Demuéstrelo usando la creación, Israel, la iglesia y la Nueva Jerusalén.
- ¿Cuál es la relación entre guardar la ley de Dios y llegar a ser uno con Él?
56. Cómo los buscadores de Dios del Antiguo Testamento disfrutaban de su ley (1)
- ¿Por qué el Salmo 119 está relacionado con la ley?
- Explique cómo el Salmo 119 nos muestra cómo los buscadores de Dios disfrutaron de Su ley.
57. Cómo los buscadores de Dios del Antiguo Testamento disfrutaban de su ley (2)
- ¿Cómo disfrutó el escritor del Salmo 119 la ley de Dios como Su palabra viva y cómo la manejó como palabra de Dios?
- ¿Cómo se corresponden estos caminos con nuestra experiencia espiritual?
58. La función de la Ley de Dios como Su Palabra Viva para Sus Buscadores Amorosos
- ¿Cómo debemos manejar la Palabra de Dios y cuál es el resultado cuando la manejamos de esa manera?
- ¿Cómo funciona la ley de Dios, como Su palabra viva, para aquellos que le buscan con amor?
59. La bendición que reciben los buscadores amorosos de Dios a través de Su Ley como Su Ley como Su Palabra Viva (1)
- ¿Qué nos impide recibir la bendición de la Palabra de Dios y cómo debemos acercarnos a la Palabra de Dios?
- Cuando venimos a la Palabra con la actitud correcta y la condición apropiada, ¿cuáles son los aspectos de las bendiciones que recibimos?
60. La bendición recibida por los buscadores amorosos de Dios a través de Su Ley como Su Ley como Su Palabra Viva (2)
- ¿Cuál es el punto más destacado de todas las bendiciones que recibimos a través de la Palabra viva de Dios?
- Cuando venimos a la Palabra de manera correcta, ¿cómo disfrutamos al Señor?
61. El aspecto negativo de la entrega de la ley y su función (1)
- Explique el doble significado del monte Horeb.
- ¿Por qué es tan importante nuestra condición cuando venimos a la Palabra?
62. El aspecto negativo de la entrega de la ley y su función (2)
- ¿Cuál es el aspecto negativo de la entrega de la ley y por qué hay un aspecto negativo de la entrega de la ley?
- ¿Cómo está determinada nuestra experiencia de lectura de la Biblia por nuestra condición?
63. El aspecto negativo de la entrega de la ley y su función (3)
- Explica los tres aspectos negativos de la función de la ley.
- ¿Por qué es necesario que Dios nos muestre cuán altos son sus mandamientos y requisitos?
64. Aparte del Dios vivo la ley se convierte en letras asesinas
- ¿Qué revela Romanos 7 acerca de la ley?
- ¿Cómo podemos no terminar como los judaizantes o los gálatas?
65. El velo sobre la gloria del ministerio de condenación y muerte
- ¿Cómo interpretó Pablo el ministerio de Moisés?
- ¿Qué significa el velo que Moisés llevaba? ¿Cómo se relaciona esto con nosotros en el contexto de 2 Corintios 3:13-18?
66. Las ordenanzas de la ley concernientes al culto a Dios
- Según las ordenanzas de Éxodo 20, ¿cómo debemos adorar a Dios?
- ¿Cuál es el significado de erigir un altar con tierra y piedra? ¿Cómo se aplica esto a nosotros hoy?
67. La contaminación causada por la obra del hombre y la desnudez expuesta a través del camino del hombre
- ¿Qué causa la obra del hombre y qué revela su camino? ¿Cuáles son las soluciones para cada uno?
- ¿Qué tipo de adoración desea Dios y por qué?
68. La primera ordenanza de la ley concerniente a la relación del hombre con los demás
- ¿Cuál es el espíritu de la primera ordenanza?
- ¿Qué representa el esclavo de Éxodo 21:1-6? ¿Cómo se aplica esta sección a nosotros?
69. Las diversas ordenanzas de la ley
- ¿Qué nos exigen hacer las diversas ordenanzas y qué implican estas ordenanzas?
- ¿Cuál es el resultado de guardar estas ordenanzas?
70. Las implicaciones, indicaciones y significados de las ordenanzas de la ley (1)
- Explique las dos indicaciones y nueve significados señalados en este mensaje.
- ¿Cómo indica el decreto de la ley la caída del hombre y el vivir del hombre bajo la caída?
71. Las implicaciones, indicaciones y significados de las ordenanzas de la ley (2)
- ¿Qué podemos aprender de estas ordenanzas acerca de cómo vivir en Cristo y cómo disfrutarlo?
- ¿Cómo las fiestas de los panes sin levadura, la cosecha y la recolección tipifican nuestro disfrute del Dios Trino en Cristo?
72. Las implicaciones, indicaciones y significados de las ordenanzas de la ley (3)
- Mientras disfrutamos del Dios Trino en Cristo, como lo tipifican las fiestas, necesitamos observar cuatro ordenanzas suplementarias. ¿Cuáles son estas cuatro ordenanzas y qué simbolizan?
- Dé un breve resumen de cómo las ordenanzas en Éxodo 21 al 23 son una imagen de nuestra experiencia hoy.
73. El ángel de Jehová para que su pueblo tome posesión de la Tierra Prometida (1)
- En Éxodo 23, ¿cuáles son los siete puntos revelados acerca del Ángel de Jehová?
- ¿Qué significan los límites y las barreras de la tierra prometida? ¿Cuál es el camino para tomar posesión de la tierra (Cristo)?
74. El ángel de Jehová para que su pueblo tome posesión de la Tierra Prometida (2)
- ¿Por qué es importante para nosotros escuchar la voz del Señor y no provocarlo en relación a la toma de posesión de la tierra prometida?
- ¿Qué significa que Dios expulse a las tribus paganas poco a poco? En nuestra experiencia, ¿de qué dos maneras Dios logra esto?
75. El ángel de Jehová para que su pueblo tome posesión de la Tierra Prometida (3)
- ¿Por qué debemos odiar nuestra vida natural? Basándonos en Romanos 8, explica cómo Dios intervendrá para honrarnos y fortalecernos si tomamos la iniciativa de expulsar la vida natural.
- Según Éxodo 23:25-26, ¿cómo cuida Jehová de su pueblo de forma completa? ¿Por qué es importante que Dios bendiga la comida y la bebida de su pueblo?
76. La promulgación del Pacto (1)
- ¿Por qué era necesario promulgar la ley para que se convirtiera en pacto? ¿Cómo se promulgó?
- ¿Qué hizo que la promulgación de la ley en Éxodo 24 fuera tan singular? ¿Cuál es el significado espiritual del altar y las doce columnas?
77. La promulgación del Pacto (2)
- ¿Cuál es el significado espiritual de las ofrendas y la sangre en relación con la promulgación de la ley?
- ¿Cómo es Éxodo 24:1-8 una imagen de la economía de Dios? En lugar de esforzarnos por cumplir la ley de Dios, ¿qué cuatro cosas necesitamos?
78. La Sangre de la Alianza (1)
- ¿Cómo se relacionan el altar, las columnas, los sacrificios y la sangre con la promulgación de la ley? ¿Cómo se relacionan con la economía de Dios?
- ¿Cuál es la doble función de la ley? ¿Cuál es el principio fundamental de la economía divina?
79. La Sangre de la Alianza (2)
- ¿A qué cosas mejores introduce la sangre para el perdón de los pecados a los creyentes? ¿Cuál es el resultado de recibir estas cosas mejores?
- ¿Qué logra la sangre del pacto para los creyentes? ¿Cómo permite la sangre del pacto que Dios cumpla su propósito?
80. La visión de Dios en un cielo transparente y claro y la permanencia con Dios bajo su gloria
- ¿Cómo se relacionan la visión de Dios en un cielo transparente y claro y también la permanencia con Dios bajo Su gloria shekinah con nuestra experiencia espiritual?
- ¿Qué nos muestra la imagen de Moisés en la cima de la montaña acerca de nuestra comunión con el Señor?
81. La visión del tabernáculo y sus muebles en cuanto a los materiales y el modelo (1)
- ¿Cómo vemos la visión del tabernáculo?
- ¿Cómo se le presentaron los materiales a Dios? ¿Cómo se aplica esto a nosotros hoy?
82. La visión del Tabernáculo y sus muebles en cuanto a los materiales y el modelo (2)
- Los minerales son la primera categoría de materiales mencionados en Éxodo 25:1-9. ¿Qué indica esto?
- ¿Qué significan los minerales en Éxodo 25:1-9? ¿Cómo usa Dios este material para construir su morada?
83. La visión del Tabernáculo y sus muebles en cuanto a los materiales y el modelo (3)
- ¿Cuál es el significado de cada categoría de materiales en Éxodo 25:1-9?
- ¿Qué significa el bronce y cómo lo experimentamos en nuestra vida diaria?
84. El Arca del Testimonio (1)
- ¿Cómo tipifica el arca del testimonio a Cristo?
- ¿Cuál es la importancia de los materiales, el tamaño y el borde del arca?
85. El Arca del Testimonio (2)
- ¿Qué significan los cuatro anillos de oro y la manera en que fueron formados?
- ¿Qué indican los varas del arca con respecto al mover del Señor?
86. El Arca del Testimonio (3)
- ¿Cuáles son los siete puntos principales relacionados con la descripción y el significado de la cubierta propiciatoria en el arca?
- ¿Cómo podremos nosotros, que somos tan pecadores, naturales y llenos de ofensas, encontrarnos con Dios en el glorioso Cristo?
87. El Arca del Testimonio (4)
- ¿Qué relación tienen las tres partes del tabernáculo con las tres partes del hombre? ¿Quién es el Cristo mismo en nuestro espíritu?
- ¿Cómo se ve en el arca el testimonio de Dios, del Dios-hombre, la cima de Cristo, el retrato del encuentro de Dios con el hombre?
88. El Arca del Testimonio (5)
- ¿Cómo disfrutamos a Cristo como arca y vivimos a Cristo?
- ¿Cómo hablan Pablo y Juan de las cosas relacionadas con Cristo como el arca con la cubierta propiciatoria?
89. El Arca del Testimonio (6)
- Explique cómo el libro de Hebreos es una definición del arca.
- ¿Cómo experimentamos el arca?
90. La Mesa del Pan de la Presencia (1)
- Explique cómo el arca se convierte en mesa. ¿Quién está calificado para acceder a su fuente de vida nutritiva?
- ¿Cuál es la diferencia entre el maná y la mesa del pan de la Presencia? ¿Por qué es significativa la ubicación de cada uno?
91. La Mesa del Pan de la Presencia (2)
- Revise las diversas características de la mesa del pan de la Presencia. ¿Cuál es el significado del uso de madera de acacia y oro en cada una? ¿Cuál es la importancia de su tamaño?
- Explique cómo el pan de la Presencia es alimento tanto para Dios como para sus sacerdotes. ¿Cuál es el significado de que el pan esté sobre la mesa en el Lugar Santo del tabernáculo?
92. El Candelero (1)
- Utilizando los tres aspectos del candelabro (la sustancia, el soporte y las lámparas), explique cómo el candelabro significa la expresión del Dios Trino.
- ¿Cuál es el significado de la expresión "la luz de la vida" en Juan 1:4? ¿Qué necesitan los creyentes para que la luz divina brille?
93. El Candelero (2)
- ¿Cuáles son las características sobresalientes del candelabro que sugieren que se trata de un árbol en crecimiento?
- ¿Cuáles son los dos aspectos del candelero que señalan la humanidad de Cristo? ¿Qué significa la mecha? ¿Cuál es una manera práctica de podarla y cuál es el resultado?
94. El Candelero (3) Creciendo, ramificándose, brotando y floreciendo para hacer brillar la luz
- ¿Qué es el crecimiento del candelabro? ¿Por qué es crucial que todas las ramas le den al candelabro vía libre para crecer en ellas y a través de ellas?
- ¿Cuáles son los cinco aspectos del resplandor del candelero?
95. La Cubierta del Tabernáculo (1)
- ¿Cuáles son las diversas características de la primera capa de la cubierta del tabernáculo? ¿Cómo nos muestra esta capa la humanidad fina y equilibrada de Cristo?
- ¿Por qué es necesario conocer al Señor Jesús en su humanidad?
96. La Cubierta del Tabernáculo (2)
- ¿Qué revelan los diferentes aspectos de la segunda capa de la cubierta acerca del Señor Jesús?
- ¿Cuál es el significado de la tercera y cuarta capa de la cubierta?
97. Las Tablas del Tabernáculo (1)
- ¿Qué simbolizan las tablas del tabernáculo?
- ¿Cuál es el significado de la madera de acacia, el oro, las medidas y los números de las tablas?
98. Las Tablas del Tabernáculo (2)
- ¿Cuál es el significado de las espigas y las basas?
- ¿Cuál es el significado de los anillos y las barras?
99. El velo dentro del tabernáculo (1)
- ¿Por qué era necesario un velo separador dentro del tabernáculo?
- ¿Qué simbolizan el velo y las columnas? ¿Qué significa que el velo esté colocado sobre las columnas?
100. El velo dentro del tabernáculo (2)
- ¿Por qué Pablo consideró que un tabernáculo era como dos tabernáculos?
- ¿Qué significan el Lugar Santo, el Lugar Santísimo y el velo? ¿Cómo se aplican a nuestra experiencia espiritual?
101. La cortina para la puerta de la tienda (1)
- ¿Qué revelan los tipos de la pantalla y el velo con respecto a nuestra entrada al tabernáculo?
- ¿Cuál es el significado de las tres entradas y las dos columnas del tabernáculo?
102. La cortina para la puerta de la tienda (2)
- ¿Cuál es la correlación entre el patio exterior y el patio interior y 1 y 2 Corintios?
- ¿Cuáles son los dos aspectos de la muerte de Cristo? Explique la importancia de cada uno.
103. La cortina para la puerta de la tienda (3)
- ¿Cuáles son los dos aspectos de la reconciliación? ¿Cómo se relacionan con el tabernáculo y 2 Corintios 5?
- ¿Cuál es la manera de vivir una vida en el Lugar Santísimo?
104. El Altar del Holocausto (1)
- ¿Qué significa el altar del holocausto? ¿Por qué la experiencia de la cruz es la base de toda experiencia espiritual?
- ¿Cuál es el significado de la mesa del Señor según este mensaje?
105. El Altar del Holocausto (2)
- ¿Cuál es la imagen que vemos en Éxodo 27? ¿Cuál es el significado de la rejilla y los cuatro anillos en nuestra experiencia espiritual?
- Utilizando la imagen del altar, explique cómo el Espíritu arde y se mueve.
106. El Altar del Holocausto (3)
- Define la “rejilla” y los “cuatro anillos” como se ven en el Nuevo Testamento.
- ¿Qué es la revelación de la cruz de Cristo y cómo debemos entenderla hoy?
107. El Altar del Holocausto (4)
- ¿Qué significa que Cristo se ofreció a sí mismo por medio del Espíritu eterno (en Hebreos 9:14) a la luz de la rejilla y los anillos?
- El hermano Lee presenta su carga tres veces en este mensaje. Encuentre y destaque estos tres ejemplos y explique cuál es la verdadera carga del mensaje.
108. El Altar del Holocausto (5)
- ¿Qué significa la rejilla que sale en cuatro anillos?
- ¿Para qué sirven los postes y cómo sostienen el altar? ¿Qué significado tiene esto?
109. El Altar del Holocausto (6)
- ¿Cuál es el significado de que la altura de la parte del altar que está por encima de la reja sea la misma que la de la parte que está debajo? ¿Cómo comprendemos su importancia?
- Aquí vemos al Cristo redentor manifestándose en el Espíritu todo-inclusivo para obrar a través de su Cuerpo. ¿Cómo se puede ver esto en el tipo de altar?
110. El Atrio del Tabernáculo (1)
- ¿Cómo pueden la justicia y la santidad relacionarse con la imagen de Dios como se ve en 2 Corintios 3?
- «El lino pende solo del juicio de Dios». ¿Qué significa esto? ¿Cómo podemos tener lino blanco hoy?
111. El Atrio del Tabernáculo (2)
- Consideren los ahorcamientos del tribunal. ¿Cómo podemos expresar a Dios en Cristo como justicia?
- Considere la siguiente cita: «Primero somos juzgados, luego somos redimidos, y finalmente somos unidos y recibimos una corona gloriosa». ¿Cómo podemos ver esto en las columnas y sus basas?
112. El Atrio del Tabernáculo (3)
- ¿Cuál es el significado de la parte frontal del tabernáculo con la puerta? ¿Por qué se representa tal imagen en la parte frontal de la puerta del tabernáculo?
- ¿Cuáles son los principios básicos del evangelio mencionados en este mensaje? ¿Cuál es la meta del evangelio de Dios? ¿Cuáles son las condiciones para creer en el Señor y entrar en Él?
113. El Atrio del Tabernáculo (4)
- ¿Qué significa el bronce? Explica la relación entre el juicio y la redención.
- A modo de ejercicio, describa las verdades del evangelio tipificadas por las puertas del atrio del tabernáculo.
114. El encendido de las lámparas y las vestiduras para el sacerdocio (1)
- Describe la luz en el Lugar Santo y lo que significa para nosotros como sacerdotes del Nuevo Testamento encender la lámpara.
- ¿Qué significa tener la realidad de las vestiduras sacerdotales en nuestra experiencia y cómo se relaciona con el encendido de la lámpara?
115. El encendido de las lámparas y las vestiduras para el sacerdocio (2)
- ¿Cuál es la importancia de las características de utilizar aceite de oliva puro al encender la lámpara?
- ¿Cómo se relaciona el encendido de la lámpara con tener el santuario apropiado?
116. Las vestiduras sacerdotales (1)
- Citando referencias tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, ¿cómo vemos que la casa espiritual y el sacerdocio santo son una sola entidad?
- Para ganar la casa espiritual, ¿qué debe suceder entre los sacerdotes?
117. Las vestiduras sacerdotales (2)
- Enumere tres referencias en la Biblia acerca de los preciosos materiales de construcción y explique lo que esto revela acerca del objetivo de Dios.
- ¿Cómo se relaciona la vestidura sacerdotal con el edificio?
118. Las vestiduras sacerdotales (3)
- ¿Qué significa la vestidura sacerdotal y qué implica para alguien llevarla?
- ¿Qué significan los dos elementos “para gloria y para hermosura” en la descripción de la vestidura sacerdotal?
119. Las vestiduras sacerdotales (4)
- ¿De qué manera estamos unidos al Señor?
- ¿Qué nos muestran los materiales del efod de nuestra experiencia de Cristo?
120. Las vestiduras sacerdotales (5)
- ¿Cómo muestran el oro y el lino el proceso y la mezcla de la divinidad y la humanidad?
- Tanto la piedra de ónice como la filigrana de oro forman parte del efod. ¿Cómo muestran estos dos objetos el mutuo embellecimiento de los creyentes y de Cristo?
121. Las vestiduras sacerdotales (6)
- «Pero una imagen vale más que mil palabras». Explique esta cita de este mensaje a la luz de Éxodo 28 y el Nuevo Testamento.
- ¿Cuáles son los cinco colores del efod? ¿Qué representa cada uno y cómo se expresó cada uno a través del Señor Jesús en la tierra?
122. Las vestiduras sacerdotales (7)
- En el efod se colocaban las piedras de ónice sobre las hombreras. ¿Qué sujetaba y sujetaba las piedras de ónice sobre las hombreras?
- ¿Qué significa que el Señor nos sostiene y nos afianza? ¿Por qué necesitamos ser sostenidos y afianzados?
123. Las vestiduras sacerdotales (8)
- El pectoral representa tanto a la iglesia como a la dirección de Dios. ¿Cómo se relacionan la iglesia y la dirección de Dios?
- ¿Cuáles son las dimensiones del pectoral? ¿Cuál es la importancia de la unidad de medida utilizada en relación con la iglesia?
124. Las vestiduras sacerdotales (9)
- Utilizando la ilustración de la madera petrificada, explique cómo una persona se transforma en una piedra en el pectoral de Dios.
- ¿Cuál es el significado de que las doce piedras estén dispuestas en cuatro filas de tres?
125. Las vestiduras sacerdotales (10)
- En nuestra experiencia, ¿cuál es la sutil diferencia entre la divinidad de Cristo, simbolizada por las cadenas de oro, y el Espíritu de Cristo, simbolizado por los anillos de oro?
- ¿Qué dos prendas representan a Cristo sosteniéndonos y sosteniéndonos? ¿Cuál es la diferencia entre ambas?
126. Las vestiduras sacerdotales (11)
- Describa brevemente la disposición histórica del Urim y Tumim en el pectoral y sus significados espirituales.
- ¿Cómo se relaciona el Urim y Tumim con las letras vivas de 2 Corintios 3? ¿Qué es necesario para que el Señor hable a través de nosotros?
127. Las vestiduras sacerdotales (12)
- ¿Por qué el Señor pudo responder a David pero no al rey Saúl a través del Urim y Tumim?
- ¿Cómo representan a Cristo el Urim y el Tumim? Usa versículos del Nuevo Testamento para fundamentar tu respuesta.
128. Las vestiduras sacerdotales (13)
- Explique utilizando el tipo del Urim y Tumim cómo Cristo es el que completa y perfecciona nuestra experiencia.
- ¿Cuál es el propósito de que Cristo sea el alfabeto espiritual?
129. Las vestiduras sacerdotales (14)
- ¿Cuál era la manera de hablar de Dios a través del pectoral con el Urim y el Tumim?
- ¿Cuál es nuestra necesidad como iglesia de ser la coraza del juicio?
130. Las vestiduras sacerdotales (15)
- ¿Cuál es el significado de la túnica larga en la tipología? Usa Isaías 6:1 en tu respuesta.
- ¿Cuál es el significado de las granadas y las campanillas en las faldas del manto largo?
131. Las vestiduras sacerdotales (16)
- ¿Qué es un sacerdote?
- ¿Qué significan las telas de lino? Usa Filipenses 3:9 en tu respuesta.
132. Las vestiduras sacerdotales (17)
- ¿Cuáles son algunos conceptos naturales de la santidad? ¿Qué es la santidad según se revela en la Biblia?
- Describe la operación del Dios Trino y sus resultados en 1 Pedro 1:2.
133. La santificación de Aarón y sus hijos para ser sacerdotes (1)
- ¿Qué significa la consagración en Éxodo 29? ¿Cómo se relaciona con la santificación?
- ¿Cómo podemos tener nuestras manos llenas de Cristo?
134. La santificación de Aarón y sus hijos para ser sacerdotes (2)
- ¿Cuál es el significado de la ofrenda por el pecado?
- ¿Cómo experimentamos a Cristo como nuestra ofrenda por el pecado? ¿Cómo se relaciona esto con nuestra saciedad, con nuestro disfrute y nuestra alimentación en Cristo?
135. La santificación de Aarón y sus hijos para ser sacerdotes (3)
- ¿Cómo revela Éxodo 29 el camino para que sirvamos como sacerdotes?
- ¿Por qué es importante para nosotros como sacerdotes experimentar a Cristo como la ofrenda por el pecado?
136. La santificación de Aarón y sus hijos para ser sacerdotes (4)
- Según Éxodo 29, ¿cuál es el significado del holocausto?
- Según Éxodo 29, ¿cuál es el significado de la ofrenda de paz?
137. La santificación de Aarón y sus hijos para ser sacerdotes (5)
- ¿Cuáles son algunos de los detalles de la santificación y sus significados revelados en Éxodo 29?
- ¿Cuáles son los pasos de la santificación de los sacerdotes?
138. La santificación de Aarón y sus hijos para ser sacerdotes (6)
- ¿Cuál fue la porción de Dios en Éxodo 29? ¿Y la de Moisés y la de los sacerdotes? ¿Qué indica esto?
- ¿Cómo vemos una visión completa de la santificación en Éxodo 29?
139. La santificación de Aarón y sus hijos para ser sacerdotes (7)
- ¿Con qué tres asuntos se relacionan los estatutos de Éxodo 29:29-42a?
- Explique claramente los pasos de la santificación de Aarón y sus hijos para ser sacerdotes como se revela en Éxodo 28 y 29. ¿Cuál es el objetivo de esta santificación?
140. La santificación de Aarón y sus hijos para ser sacerdotes (8)
- ¿Cuál es la relación entre estar vestido y ser ungido? ¿Qué significa llevar las vestiduras sacerdotales durante siete días?
- El segundo carnero debía comerse solo en Sión; debía comerse en el atrio santo. ¿Qué significa esto?
141. La santificación de Aarón y sus hijos para ser sacerdotes (9)
- ¿Cuál es la diferencia entre pecado y pecados?
- ¿Para qué sirve la ofrenda por el pecado? ¿Por qué la necesitamos todos los días?
142. La santificación de Aarón y sus hijos para ser sacerdotes (10)
- Explique cómo se relacionan la ofrenda por el pecado, la propiciación y la ilustración de "invitar a Dios a cenar".
- ¿Cómo se relaciona el criar a Cristo como toro para la ofrenda por el pecado con el crecimiento de Cristo y el traerlo a las reuniones?
143. La santificación de Aarón y sus hijos para ser sacerdotes (11)
- ¿Cuál es la función de la ofrenda por el pecado?
- Explique cómo Éxodo 29 es una imagen de la vida diaria de un cristiano.
144. La santificación de Aarón y sus hijos para ser sacerdotes (12)
- Basándonos en Éxodo 29, ¿cómo podemos decir que el aceite tipifica a Cristo como el Espíritu que unge?
- ¿Qué significa criar a Cristo como cordero y cultivarlo como trigo, olivos y viñas? ¿Cuál es el resultado?
145. La santificación de Aarón y sus hijos para ser sacerdotes (13)
- ¿Cuáles son las cinco actitudes que algunos cristianos tienen hacia los personajes del Antiguo Testamento? ¿Cómo debemos interpretar el Antiguo Testamento?
- Explique en detalle la imagen de Cristo vista en Éxodo 29.
146. La santificación de Aarón y sus hijos para ser sacerdotes (14)
- ¿Cuáles son algunas formas prácticas de dejar de vivir la vida cristiana a la antigua usanza?
- ¿Cómo podemos experimentar a Cristo diariamente de manera práctica como ofrenda de comida?
147. El Altar Dorado del Incienso (1)
- ¿Cuál es el significado de la ubicación del altar de incienso de oro en a) la secuencia en el libro de Éxodo y b) entre los otros muebles del tabernáculo?
- ¿Cómo se relaciona el altar de incienso de oro con la administración de Dios?
148. El Altar Dorado del Incienso (2)
- ¿Qué es la oración genuina y qué es una vida de oración apropiada? ¿Con qué parte del tabernáculo se relacionan?
- ¿Cuáles son los materiales y dimensiones del tabernáculo y cuál es el significado de cada uno?
149. El Altar Dorado del Incienso (3)
- Explique cómo Cristo es la realidad de todas las ofrendas y la entrada y camino al tabernáculo.
- Espiritualmente hablando, ¿qué significa “quemar el incienso”?
150. El Altar Dorado del Incienso (4)
- ¿Cómo es buscar primero el reino de Dios y Su justicia?
- ¿Cómo se conectan los dos altares en el tabernáculo?
151. El Altar Dorado del Incienso (5)
- ¿Cómo se conectan la sangre y el fuego entre el altar del atrio exterior y el altar del incienso?
- ¿Por qué es necesario convertirse en “un montón de ceniza” para experimentar a Cristo en el altar del incienso?
152. El Altar Dorado del Incienso (6)
- ¿Cómo es el altar del incienso el destino de nuestro “tour divino”?
- ¿Cuáles son los significados de “fuego extraño” e “incienso extraño”?
153. La Propiciación de Plata (1)
- ¿Cuál es el significado más profundo de la relación entre el altar del incienso y la plata de propiciación?
- ¿Cómo se relacionan Éxodo 30:11-16, Números 1:45-46 y Efesios 6 con el movimiento de Dios en la tierra?
154. La Propiciación de Plata (2)
- ¿Cómo se relaciona la madurez espiritual con la intercesión en el altar del incienso?
- ¿Por qué es importante que experimentemos al Cristo ascendido como la plata del rescate y qué se produce de esta experiencia?
155. La Propiciación de Plata (3)
- ¿Cómo se relaciona la plata de propiciación con el obrar de Dios? ¿Cuál es el significado del medio siclo de plata y cómo lo pagamos?
- ¿Por qué tanto los ricos como los pobres debían pagar el medio siclo? ¿Cuál es el significado de esto?
156. La fuente de bronce
- ¿Por qué es necesaria la fuente para el funcionamiento del tabernáculo?
- ¿Cuál es el significado del bronce del altar y del lavatorio? ¿Cómo podemos ser lavados hoy?
157. El aceite de la santa unción (1)
- ¿Por qué se revela el aceite de la santa unción al final de Éxodo 30?
- ¿Cuál es el significado del ungüento compuesto en Éxodo 30?
158. El aceite de la santa unción (2)
- ¿Dónde vemos los números cuatro y uno en el aceite de la santa unción? ¿Qué representa esto?
- El aceite de la santa unción no debía derramarse sobre la carne del hombre ni sobre un extraño. ¿Qué significa esto?
159. El aceite de la santa unción (3)
- ¿Cuáles son los cinco elementos del aceite de la unción? ¿Cómo se fortaleció el Espíritu mediante los sufrimientos de Cristo?
- ¿Qué tiene de especial el Espíritu de Cristo en relación con el Espíritu de Dios y el Espíritu de vida en Romanos 8? ¿Cómo se relaciona el Espíritu de Cristo con Éxodo 30?
160. El ungüento compuesto—El espíritu compuesto (1)
- ¿Qué significa disfrutar de Cristo simplemente como el Cordero, el maná y la bebida? Compárese esto con el disfrute de Cristo como tabernáculo y sacerdocio.
- El aceite de la santa unción es un ungüento compuesto. ¿Qué significa que sea un "compuesto"? Si este compuesto es tan importante, ¿por qué se menciona al final de Éxodo 30 y no antes?
161. El ungüento compuesto—El espíritu compuesto (2)
- Cada título del Espíritu denota ciertos hechos y enfatiza diferentes aspectos del Dios Trino. ¿Qué enfatiza el Espíritu del «todavía no»?
- ¿Qué enfatiza el Espíritu de Santidad? ¿Cuál es su función?
162. El ungüento compuesto—El espíritu compuesto (3)
- ¿Cuál es el primer título del Espíritu según la economía neotestamentaria de Dios? ¿Por qué es el primero?
- ¿Cuál es el contexto de la mención que hace Pedro del Espíritu de gloria según 1 Pedro 4:14?
163. Los ingredientes del espíritu compuesto tipificados por el ungüento compuesto (1)
- ¿Qué significa la división de la unidad central de quinientos siclos?
- Las cuatro especias del aceite de la unción representan al hombre. ¿A qué hombre en particular se refiere?
164. Los ingredientes del espíritu compuesto tipificados por el ungüento compuesto (2)
- ¿Por qué la canela, elemento que simboliza la muerte de Cristo, es algo positivo cuando se aplica a nosotros? ¿Qué se mata al aplicarla?
- El Espíritu unge a los creyentes de diversas maneras, como se ve en 1 Juan 2:18-27. ¿Con qué nos unge el Espíritu?
165. Los ingredientes del espíritu compuesto tipificados por el ungüento compuesto (3)
- Explique el contexto de 1 Juan y utilice versículos para demostrar que Jesús es el Cristo y que el Hijo no puede separarse del Padre.
- ¿Cómo es Cristo a la vez Creador y criatura? Por favor, cita versículos que respalden tu respuesta.
166. Los ingredientes del espíritu compuesto tipificados por el ungüento compuesto (4)
- Usando 1 Juan 2 y el ungüento compuesto en Éxodo 30, muestre cómo Jesús, Cristo, el Hijo, el Padre y la vida eterna son una sola persona todo-inclusiva.
- ¿Cuáles son los diez ingredientes del ungüento compuesto y el significado de su medida?
167. El incienso (1)
- Explique el tráfico divino mostrado en Éxodo 30.
- Describe el camino al altar del incienso y la relación particular entre el altar del incienso y el arca.
168. El incienso (2)
- ¿Cómo podemos ver al Dios Trino en la composición del incienso?
- ¿Cuál es el significado de la sal en el incienso y cómo se relaciona con la oración?
169. El incienso (3)
- ¿Cuáles son los significados de los elementos del incienso?
- ¿Cómo se relaciona la proporción igual de los cuatro elementos básicos del incienso con nuestra experiencia de Cristo?
170. Los obreros del Tabernáculo, del mobiliario y de la vestidura sacerdotal (1)
- ¿Cuál es el significado de Bezalel, hijo de Uri, hijo de Hur, en relación con nuestra edificación de la iglesia?
- Explicar la relación entre el conocimiento, la comprensión y la sabiduría para la edificación de la iglesia.
171. Los obreros del Tabernáculo, del mobiliario y de la vestidura sacerdotal (2)
- ¿Cuáles son los significados espirituales de trabajar en oro, plata y bronce, de cortar piedras para engarzarlas y de tallar madera en Éxodo 31:4-5?
- ¿Qué clase de personas pueden realizar la noble labor de edificar la iglesia, la morada de Dios en la tierra hoy?
172. El sábado en relación con la obra de construcción del Tabernáculo
- ¿Cuál es el significado del sábado?
- Explique por qué la observancia del sábado es un pacto eterno entre Dios y su pueblo.
173. La infracción de la ley
- ¿Qué indica el hecho de que Dios le dio a Moisés el diseño del tabernáculo y los asuntos relacionados con el sacerdocio antes de darle las tablas de la ley?
- ¿Qué principios están relacionados con la adoración al becerro de oro?
174. El principio del ídolo del becerro de oro
- ¿Cómo vemos la mezcla en la adoración en Éxodo 32? ¿Cuál es el principio relacionado con este tipo de adoración?
- ¿Cómo se relacionan las dos escenas de Éxodo 32 con la situación entre Dios y su pueblo hoy?
175. El trato con el ídolo y los idólatras
- ¿Cómo apaciguó Moisés al Señor?
- ¿Cómo trató Moisés con los ídolos? ¿Cómo trató con los idólatras?
176. Un compañero de Dios (1)
- ¿Cómo pudo Dios seguir adelante con los hijos de Israel después de que adoraron al becerro de oro?
- ¿Qué versículos de Éxodo 33 muestran que Moisés era compañero de Dios? ¿Por qué es importante conocer el corazón de Dios?
177. Un compañero de Dios (2)
- ¿Cómo hizo Moisés propiciación por el pueblo?
- ¿Por qué Moisés negoció con Dios? ¿Por qué Moisés pudo disfrutar plenamente de la presencia de Dios?
178. La estancia de Moisés con Dios (1)
- Describe la escena del encuentro de Moisés con el Señor a solas en Éxodo 34. ¿Cómo se relaciona esta escena con nuestro encuentro a solas con el Señor?
- ¿Cuál fue la advertencia del Señor sobre la idolatría en Éxodo 34? ¿Cómo se aplica esta advertencia a nosotros hoy?
179. La estancia de Moisés con Dios (2)
- Explique cómo Éxodo 34 y Lucas 15 muestran la intención de Dios. ¿Qué relación tiene la intención de Dios en Éxodo 34 con el cumplimiento de Efesios 5?
- ¿Cuál es el significado de las tres fiestas de Éxodo 34? ¿Cómo disfrutamos de estas tres fiestas a diario y para qué nos sirve disfrutarlas?
180. La estancia de Moisés con Dios (3)
- ¿Cuáles son las cinco condiciones que deben cumplirse para poder festejar con el Señor?
- ¿Cuál es el significado de la secuencia de estas cinco condiciones?
181. La estancia de Moisés con Dios (4)
- ¿Cuál es la clave para entender Éxodo 34?
- Explique por qué Moisés se puso un velo sobre el rostro al hablar a los hijos de Israel. ¿Cómo se relaciona esto con lo que dijo Pablo en 2 Corintios 3? ¿Qué tipo de lenguaje nos infunde con Dios?
182. La construcción del Tabernáculo con sus muebles y las vestiduras para los sacerdotes (1)
- ¿Cuáles son las cinco condiciones para disfrutar del Señor mencionadas en Éxodo 34?
- ¿Cuáles son las tres fiestas mencionadas en Éxodo 34? ¿Cuál es el verdadero significado del sábado?
183. La construcción del Tabernáculo con sus muebles y las vestiduras para los sacerdotes (2)
- ¿Cuál es el significado espiritual de la ofrenda de los materiales?
- ¿Cuál es el significado espiritual de la preparación de los obreros?
184. La erección del Tabernáculo (1)
- ¿Cuál es el elemento central del tabernáculo y su mobiliario?
- ¿Cuáles fueron dos comienzos los hijos de Israel y cuál es el significado espiritual de cada uno?
185. La erección del Tabernáculo (2)
- ¿Cuál es la relación entre la tienda de reunión y el tabernáculo, la nube y la gloria?
- Compare los libros de Génesis y Éxodo. ¿En qué se diferencian? ¿Cuál es la culminación de ambos?